Compartir

Ante el aumento de positivos de COVID-19 en las últimas semanas, en una publicación realizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, se remarcaron las recomendaciones vigentes para casos confirmados y contactos estrechos.

En este contexto, aquellas personas que tengan un diagnóstico confirmado, deberán avisar a sus contactos estrechos para que tomen las medidas de precaución correspondientes. Asimismo, es importante que las personas positivas extremen las medidas de prevención durante diez días desde el inicio de los síntomas: uso de barbijo tricapa, ventilación adecuada de ambientes y lavado frecuente de manos.

Además se recomienda no asistir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos durante un mínimo de cinco días desde el inicio de síntomas y hasta la resolución de los mismos. En cuanto a la justificación de la inasistencia laboral o escolar, esta deberá acreditarse mediante el certificado médico correspondiente y se desaconseja la solicitud de un “certificado de alta” para el retorno a las actividades habituales.

También es sumamente importante evitar el contacto con personas vulnerables o con condiciones de riesgo.

Se recomienda a todas las personas sintomáticas, especialmente a mayores de 50 años o que tengan factores de riesgo, consultar en su centro de salud de referencia.

INDICACIONES PARA CONTACTOS ESTRECHOS

En relación a los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19, cada persona deberá realizar automonitoreo de síntomas, extremar las medidas de prevención, y evitar el contacto con personas vulnerables o con condiciones de riesgo durante diez días.

Vale remarcar que no es necesario el aislamiento de personas que hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo.

VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo de vacunación contra el COVID-19 para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la aplicación de la última dosis. Es importante que se completen los esquemas, acorde a cada edad o pertenencia a grupos priorizados, para evitar la enfermedad grave, internaciones o fallecimientos por esta causa.

La aplicación es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia de Córdoba, que para el caso de esta inmunización, incluye también a farmacias adheridas. No es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente.

 

Fuente: Prensa del Ministerio de Salud de la Provincia

Compartir